¿Cómo sé si tengo el pelo dañado y cómo lo soluciono?
A todas nos pasa. Cada cierto tiempo notamos el pelo más seco, más opaco y más áspero de lo normal y en ese momento nos asaltan las dudas: ¿Lo tengo dañado? ¿Qué hago para repararlo? ¿Por qué se me ha quedado así?
Te damos todas las respuestas:
La primera pregunta: ¿Cómo sé si lo tengo dañado?
En este caso es fácil: Lo notas áspero, encrespado, se te enreda con frecuencia, se te cae más de la cuenta, lo tienes más rebelde de lo normal y se te abren las puntas. En ese momento, tu cabello está pidiendo socorro. No hay duda: necesita reparación urgente.
Segunda pregunta: ¿por qué me pasa esto?
Saber la causa es importante porque si somos capaces de solucionar algunas de las cosas que dañan nuestro pelo, nos pondremos manos a la obra para que no vuelva a ocurrir o para que ocurra en menor medida.
El cabello dañado normalmente está seco, ha perdido su proteína natural, se ha roto la cutícula y por eso se ve quebrado, opaco, débil y se cae con más frecuencia.
Las causas de ese daño pueden deberse al sol, a los tintes, al calor del secador o al uso de productos inadecuados para el cabello – bien sea porque no se adaptan a lo que necesitamos o porque lleven sustancias que dañen nuestro pelo. Los sulfatos y parabenos que llevan la mayoría de champús son algunas de las causas del pelo dañado. En este caso, es mejor optar por productos orgánicos naturales.
Además, en verano también influye negativamente los productos químicos de las piscinas y el agua de mar y los cambios hormonales o algunas pastillas también ayudan a que nuestro pelo se dañe.
Tercera pregunta: Ya sé que tengo el pelo dañado, ¿ahora qué hago?
Todo tiene solución y tu pelo dañado, también. Si puedes cortarte el pelo, hazlo. Eso siempre ayudará. Si no, y, en cualquier caso, sigue estas recomendaciones;
1. No te laves el pelo con agua muy caliente porque debilita las raíces y si tienes el pelo dañado, esto te perjudicará aún más. Opta por el agua tibia y finaliza con agua fría.
2. Usa cepillos de cerdas anchas que no rompan el pelo. Incluso si no se te enreda mucho, desenrédalo con los dedos mientras esté mojado, que es cuando está más débil.
3. Utiliza productos naturales sin sulfatos ni parabenos que sean especiales para recuperar el cabello dañado. Los sulfatos y parabenos son muy agresivos y hacen el que el cuero cabelludo se irrite y se seque, así que, si evitamos estas sustancias, mejoraremos la salud de nuestro cabello.
Para este caso, te recomendamos los productos So Pure Recover de Keune Online. Son orgánicos, naturales y hechos con aceites esenciales. Esta línea está pensada para recuperar el cabello más dañado incluso sin necesidad de cortarlo. Incorpora aceite de argán, aceite de coco, aceite de aguacate y proteína de quínoa que reparan el cabello desde dentro. ¡Y todo natural! Te animamos a probar el champú y acondicionador. ¡Notarás la diferencia!
4. El calor y el sol son muy malos compañeros del pelo. Por eso, te recomendamos usar sprays protectores del calor del secador y de los rayos UVA. Si tenemos que elegir uno, nos quedamos con la línea Heat Protection. ¡Dale forma a tu pelo sin peligro!
5. Si quieres acabar con tu cabello dañado de golpe usa un tratamiento intensivo de reparación. Esta es la mejor forma de dar una dosis extra de hidratación a tu cabello.
Te recomendamos dos:
a) Uno de ellos es uno de los productos más potentes del mercado, el Miracle Elixir Keratin Booster de Keune que reduce en un 80% el pelo dañado tras dos aplicaciones. Mezcla una keratina muy sofisticada que logra reparar el cabello desde el interior y recuperar la fuerza, vitalidad y brillo en dos meses. La caja tiene 15 ampollas, que sirven para 15 meses por lo que podrás olvidarte del cabello dañado durante mucho tiempo. Una vez te apliques este tratamiento (o sin aplicártelo), puedes usar de forma frecuente semanal el Miracle Elixir Keratin Spray de Keune Online que incorpora aceite de coco, reconstruye la keratina natural del pelo y tiene cualidades desinfectantes.
b) El segundo es el So Pure Moisturizing Overnight Repair: un tratamiento intensivo y reparador que hace efecto durante la noche y que dará una dosis de humedad y microproteínas a tu pelo. Está enriquecido con aceites orgánico, no contiene parabenos ni sulfatos y acabará con tus puntas abiertas.
6. Si te tiñes el pelo con frecuencia, elige tintes que no dañen tu cabello ya que algunos componentes pueden contribuir a que tu pelo se seque más de lo habitual. Si quieres un tinte que proteja tu pelo, te recomendamos los de So Pure Color que están enriquecidos con aceites esenciales y aceite de argán, vitamina A y E y mejoran la estructura del cabello a la vez que aportan un brillo excepcional.
7. Combina tus productos y tratamientos para el pelo dañado con una mascarilla casera. Con la pulpa de un aguacate maduro, una yema de huevo y aceite de almendras puedes hacerte una en solo unos minutos. Mezcla los tres ingredientes hasta lograr una masa homogénea. Aplícalo sobre tu cabello seco de medios a puntas, espera 15 minutos y acláralo con agua tibia. Si lo tapas con aluminio y le das un poco de calor con el secador, multiplicarás el resultado
8. Una vez que hayas conseguido reparar tu pelo dañado, recuerda siempre utiliza un champú y un acondicionador adecuado a tu pelo. Si quieres saber qué producto es mejor para ti, lee este post.